Un alimento para consumo masivo cuya ingesta diaria recomendada no es muy clara. Uno afirma que tres cafés al día reducen el riesgo de muerte.
Pero, ¿cuánto café puedes beber para disfrutar de los beneficios y no sufrir los riesgos? ¿Por qué es saludable protegerse de enfermedades como la demencia o la diabetes tipo 2, mientras que puede causar problemas como acidez estomacal o empeorar los sofocos durante la menopausia?
Tanto los efectos positivos como negativos se derivan en gran medida de la cafeína que se encuentra naturalmente en los granos de café. «Sin embargo», explica Thea Jourdan en el Daily Mail, «el café también contiene una cantidad de antioxidantes y químicos de origen vegetal que le dan a la bebida su distintivo sabor y olor amargo, además de otras propiedades saludables».

En tu intestino: ¿remedio para el estreñimiento?
Hay varios mitos populares que comienzan con «café y cigarro …». Bueno, la llamada intestinal para ir al baño después de beber la primera taza de café del día se debe a que la cafeína estimula y aumenta las contracciones intestinales, lo que ayuda a empujar la basura más rápido.
Por un lado, se puede decir que es una buena opción comenzar el día para aquellos que sufren de estreñimiento, pero esto no es más que un mito: «Aunque puede causar espasmos y una sensación de urgencia temporal, no cura ningún problema subyacente «, dice. Jourdan
Además, el consumo de café a largo plazo puede empeorar estos problemas del baño, porque la cafeína puede provocar deshidratación y esto hace que las heces sean más difíciles y, por lo tanto, causa más problemas a la hora de beber. ser expulsado.
Además de ser un alimento prácticamente libre de calorías, el café puede ayudar a saciar el apetito
¿El café engorda o adelgaza?
Es un alimento prácticamente libre de calorías, el café puede ayudar a saciar un poco tu apetito», explica el nutricionista Nigel Denby. Todo depende de cómo lo aceptemos.
Por ejemplo, con cerveza o pan, casi siempre lo que engorda no es la comida en sí, sino con lo que lo acompaña. Por lo tanto, beber café con leche (entera) puede aportar unas 170 calorías más que si estuviéramos solos.

Además, un estudio reciente encontró que el café verde, hecho de granos de café sin tostar, puede ayudarlo a perder peso. «Debido a que contiene ácido clorogénico, esta variante ayuda a reducir la cantidad de azúcar absorbida por el intestino, acelerando la velocidad a la que el cuerpo quema grasa», dice Jourdan.
A menudo nos encontramos con diferentes estudios e investigaciones sobre los pros y los contras del café en nuestra salud. Un alimento de consumo masivo cuya ingesta diaria recomendada no queda demasiado clara. Uno de los últimos asegura que tres cafés diarios reducen el riesgo de muerte.
Pero, ¿cuánto café se puede beber para disfrutar de los beneficios y no sufrir los riesgos? ¿A qué se debe que sea saludable para proteger de enfermedades como la demencia o la diabetes tipo 2 mientras que puede provocar problemas como el ardor de estómago o empeorar los sofocos durante la menopausia?
Tanto los efectos positivos como los negativos se derivan en gran medida de la cafeína que se encuentra de forma natural en los granos de café. “Sin embargo”, explica Thea Jourdan en el Daily Mail, “el café también contiene una serie de antioxidantes y químicos provenientes de las plantas que dan a la bebida su característico sabor amargo y olor, además de otras propiedades saludables”.
Jourdan ha recogido las opiniones de diferentes expertos en nutrición y dietética para conocer cómo está afectando a nuestro cuerpo el consumo diario de café, en qué ocasiones es más saludable incluirlo en nuestra dieta y cuándo deberías evitar tomarlo.

¿remedio para el estreñimiento?
Hay varias rimas populares que comienzan con un “café y cigarro…”. Bien, la llamada intestinal para ir al baño después de tomarnos la primera taza de café del día se debe a que la cafeína estimula y aumenta las contracciones del intestino ayudándole a empujar los residuos más rápidamente.
De un lado, podría decirse que se trata de una buena opción para comenzar el día para aquellos que sufren de estreñimiento pero esto no es más que un mito: “Aunque puede causar espasmos y sensación de urgencia temporal, no cura ningún problema subyacente” comenta Jourdan. Es más, el consumo de café a largo plazo puede empeorar estos problemas para ir al baño porque la cafeína puede conducir a la deshidratación y esto se traduce en que las heces sean más duras y, por lo tanto, dar más problemas a la hora de ser expulsadas.
El hecho de que el cuerpo se deshaga de los residuos tan rápidamente también se traduce en que los nutrientes que se ingieren durante el desayuno tienen menos tiempo para ser absorbidos por el cuerpo en su paso por el tracto digestivo. Es decir, aquellos que mantienen una dieta sana y equilibrada desde primera hora de la mañana salen perdiendo.
Además de ser un alimento prácticamente libre de calorías, el café puede ayudar a saciar el apetito
“La cafeína estimula la producción de jugos gástricos en el estómago incluso aunque no haya comida para ser digerida. Si sólo tomas café los ácidos gástricos pueden irritar el revestimiento del estómago y el intestino, causando dolor y distensión abdominal”.

En tus riñones: ¿un buen diurético natural?
Esto no es necesariamente malo si tenemos función renal normal”, comenta el profesor Chris Eden, “pero diferentes estudios han demostrado que el consumo de café a largo plazo puede hacer que la enfermedad renal empeore”.
En tu cerebro: ¿mejora la memoria?
Según un estudio reciente del Instituto de Información Científica del Café, el consumo moderado de café, estimado entre tres y cinco tazas al día, puede reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer en un 20%. Los investigadores encontraron que la cafeína ayuda a prevenir la formación de placas de proteínas en el cerebro que están relacionadas con el desarrollo de este tipo de demencia.

También parece que la cafeína y los antioxidantes del café reducen la inflamación en el cerebro, lo que puede retrasar el deterioro de las células cerebrales, «especialmente las que se encuentran en las áreas del cerebro asociadas con la memoria».
Tomar de 3 a 5 tazas al día puede reducir en un 20% el riesgo de enfermedad de Alzheimer
En tu piel: mejor que un protector solar
Gracias a sus antioxidantes, diferentes estudios han relacionado la ingesta de café con un menor riesgo de cáncer de piel. Al absorber los radicales libres, se cree que las moléculas dañinas relacionadas con ciertas afecciones de la piel pierden fuerza. Siguiendo esta línea, la investigación realizada en 2005 encontró que las personas que bebieron más café tenían menos probabilidades de desarrollar melanoma maligno.
Las personas que beben más cantidades de café son menos propensas a desarrollar el melanoma maligno